Criptografía.
¿QUÉ ES LA CRIPTOGRAFÍA?
Es la técnica que protege documentos y datos. Funciona a través de la utilización de cifras o códigos para escribir algo secreto en documentos y datos confidenciales que circulan en redes locales o en internet. Su utilización es tan antigua como la escritura. Los romanos usaban códigos para ocultar sus proyectos de guerra de aquellos que no debían conocerlos, con el fin de que sólo las personas que conocían el significado de estos códigos descifren el mensaje oculto.
A partir de la evolución de las computadoras, la criptografía fue ampliamente divulgada, empleada y modificada, y se constituyó luego con algoritmos matemáticos. Además de mantener la seguridad del usuario, la criptografía preserva la integridad de la web, la autenticación del usuario así como también la del remitente, el destinatario y de la actualidad del mensaje o del acceso.
CRIPTOGRAFÍA Y SEGURIDAD INFORMÁTICA.

Claves Simétricas y Asimétricas

- Simétricas: Es la utilización de determinados algoritmos para descifrar y ocultar documentos. Son grupos de algoritmos distintos que se relacionan unos con otros para mantener la conexión confidencial de la información.
- Asimétricas: Es una fórmula matemática que utiliza dos llaves, una pública y la otra privada. La llave pública es aquella a la que cualquier persona puede tener acceso, y la llave privada es aquella que sólo la persona que la recibe es capaz de descifrar.
Tipos de claves criptográficas.
- Criptografía de llave única: Utiliza la misma llave tanto para codificar como para decodificar mensajes. Este método es bastante eficiente en relación al tiempo de procesamiento, el tiempo que gasta para codificar y decodificar mensajes, su principal desventaja es la necesidad de utilización de un medio seguro para que la llave pueda ser compartida entre personas o entidades que deseen intercambiar información criptografiada.
- Criptografía de llaves pública y privada: La criptografía de llaves pública y privada utiliza dos llaves distintas, una para codificar y otra para decodificar mensajes. Con este método cada persona o entidad mantiene dos llaves: una pública, que puede ser divulgada libremente, y otra privada, que debe ser mantenida en secreto por su dueño. Los mensajes codificados con la llave pública solo pueden ser decodificados con la llave privada correspondiente.


Comentarios
Publicar un comentario